Parque de termas naturales Aguas Calientes, SAJOMA

Parque de termas naturales Aguas Calientes, SAJOMA Parque de termas naturales Aguas Calientes, SAJOMA Parque de termas naturales Aguas Calientes, SAJOMA Parque de termas naturales Aguas Calientes, SAJOMA Parque de termas naturales Aguas Calientes, SAJOMA Parque de termas naturales Aguas Calientes, SAJOMA Parque de termas naturales Aguas Calientes, SAJOMA Parque de termas naturales Aguas Calientes, SAJOMA Parque de termas naturales Aguas Calientes, SAJOMA Parque de termas naturales Aguas Calientes, SAJOMA Parque de termas naturales Aguas Calientes, SAJOMA Parque de termas naturales Aguas Calientes, SAJOMA
Dormitorios: 0
Baños: 2
Piscina: Jacussi

Se ubica en la ladera norte de la cordillera Central, en la parte sur de la provincia. Tiene una superficie de 1,505.9 km², lo que lo convierte en el municipio con mayor extensión territorial del país y de la provincia de Santiago, de la cual abarca un 53%.

Turismo*

En el municipio es donde se encuentra la primera Hidroeléctrica del país, construida en la famosa Era de Trujillo en 1940, además del Hotel La Mansión, lugar donde residía el dictador Rafael Leónidas Trujillo a inicios de su régimen. Con la reciente inauguración del Circuito Vial La Sierra, realizada por el Presidente de la República Danilo Medina, San José de las Matas goza de la entrada significativa de turistas, quienes vienen a comprobar lo exuberante y bello del lugar.

 

AGUAS CALIENTES, UN PARQUE DE AGUAS TERMALES SITUADO EN LOS MONTONES, EN EL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DE LAS MATAS, FUE SELECCIONADO PARA PARTICIPAR EN LA 9.A BIENAL EUROPEA DEL PAISAJE ROSA BARBA DE BARCELONA, EN LA SUBCATEGORÍA PARQUES ARQUEOLÓGICOS Y PATRIMONIO HISTÓRICO.

Es la primera vez que un proyecto dominicano participa en esta bienal. Con el fin de garantizar su sostenibilidad, el proyecto se desarrolló en torno a tres ejes fundamentales: ecología, desarrollo comunitario y turismo.

El parque de termas naturales Aguas Calientes es la primera oportunidad de desarrollo ecoturístico de la Republica Dominicana basado en el uso sostenible del recurso natural de las fuentes termales. Está emplazado en la reserva forestal del Alto Bao, en la ladera norte de la Cordillera Central. Esta reserva forma parte del parque nacional Armando Bermúdez, que tiene una extensión de 779 km² y en el que nacen las fuentes hidrográficas más importantes del país. El Alto Bao, a su vez, es uno de los principales afluentes del río Yaque del Norte, cuya cuenca abarca más de 14,000 km2.

El planteamiento general del proyecto contiene tres lineamientos fundamentales: ecología, desarrollo comunitario y turismo, articulados de manera tal que garanticen la sostenibilidad del parque a largo plazo.

Ecología
La vocación ecológica del proyecto responde a la necesidad de consolidación del recurso de la fuente natural de agua termal, la cual presenta un alto contenido de sulfuros, una temperatura promedio de 40 °C y un flujo de 30 l/min. La propuesta planteó conservar el manantial y construir una pequeña alberca para baños de inmersión para cuatro personas.

Desarrollo comunitario
La vocación de desarrollo comunitario del parque Aguas Calientes plantea el desafío de articular un recurso natural con los recursos culturales de la región donde está enclavado

 

 

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.